Quiénes somos

Promover la enseñanza para fomentar la inclusión social, la diversidad y el desarrollo profesional

Misión

La Fundación BCNLIP tiene como misión contribuir a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Para ello, desarrollamos programas pedagógicos para personas en riesgo de exclusión educativa que les ofrezcan una oportunidad de capacitación lingüística y profesional. Otro pilar fundamental consiste en la elaboración y ejecución de proyectos y actividades culturales que fomenten la inclusión social, el diálogo intercultural y la participación ciudadana.


Warning: filemtime(): stat failed for /var/www/wordpress/wp-content/themes/gutenberg-test/blocks-build/expandable-sections-view.js in /var/www/wordpress/wp-content/themes/gutenberg-test/blocks-src/expandable-sections/render.php on line 279

Visión

Ser un referente en la promoción de la inclusión social y educativa mediante la enseñanza de los idiomas español y catalán, contribuyendo a la construcción de una sociedad más diversa, equitativa y cohesionada. Nuestra meta es ser un motor de transformación, donde la educación y la cultura sean el puente que conecte a personas de diversos orígenes y realidades, impulsando su participación en la comunidad y en el ámbito profesional.

Nuestros Valores

  • Pasión por la educación y la cultura.
  • Cooperación y empatía como bases sólidas en cualquiera de nuestros programas y modelos formativos para fomentar la convivencia positiva desde el acompañamiento docente.
  • Respeto y solidaridad para un cumplimiento real de los derechos humanos y sociales.
  • Bienestar individual y colectivo entre los distintos integrantes de la comunidad: alumnado, profesorado, personal no docente, familias, colaboradores, etc.
  • Creatividad para enfrentar nuestros programas educativos y culturales.
  • Alta calidad en nuestros servicios y proyectos.
  • Responsabilidad social como base de nuestro trabajo y vinculación con la comunidad.

Nuestros fines

  • Desarrollar y promover la enseñanza del idioma español y del idioma catalán como vehículo para la plena inclusión social e inmersión cultural de las personas, tanto en Catalunya, como España, y también en diferentes países, con especial atención a personas de colectivos en riesgo de exclusión social, de cualquier índole, sea por razones de edad, sexo, opción u orientación sexual, formación, raza, color o procedencia.
  • Identificar, formar y acompañar a personas migrantes no alfabetizadas para que puedan aprender el idioma español y catalán y así insertarse de mejor manera en la sociedad.
  • Ofrecer una enseñanza integral de los idiomas español y catalán a través de programas inmersivos y cursos diseñados por expertos del sector con amplia formación y experiencia.
  • Desarrollar e impartir cursos, seminarios y actividades, apoyar la docencia y la investigación, sobre todos aquellos campos de la formación profesional, ocupacional y continua relacionados con la enseñanza del español y del catalán, con especial dedicación al ámbito social, profesional y cultural.
  • Fomentar la formación y la actividad profesional, la capacidad emprendedora y el ocio creativo de todas las personas que utilizan el español y el catalán como segunda o tercera lengua.
  • Perseguir la innovación en el ámbito de la enseñanza de la lengua española y de la lengua catalana, contribuyendo a la inserción de los estudiantes en el ámbito profesional, social y cultural.
  • Integrar a los estudiantes migrantes a la vida del barrio mediante la organización de actividades culturales, promoviendo su participación activa en la comunidad local. Buscamos crear un ambiente inclusivo donde puedan sentirse parte de la vida cotidiana del territorio que habitan, fortaleciendo así los lazos interculturales y fomentando la diversidad como un valor enriquecedor.
  • Impulsar programas de evaluación de calidad, acreditación y certificación en todas las actividades de enseñanza, investigación y formación relacionadas con nuestros programas.
  • Fomentar alianzas de cooperación e investigación entre la Fundación y diversas organizaciones, tanto del mundo público, privado, y del mundo social.
  • Promover socialmente la educación y la cultura como derechos fundamentales y motores para la integración y el progreso colectivo que ayude a la construcción de una sociedad más inclusiva y próspera.
  • Fomentar y desarrollar diferentes actividades y proyectos artísticos y culturales que permitan la participación de las comunidades.
  • Relevar las manifestaciones culturales existentes en los territorios con el objeto de ponerlas en valor y apoyar su desarrollo.
  • Impulsar proyectos que vinculen educación y cultura con el objeto de generar una reflexión e impacto integral en nuestro territorio.

Warning: filemtime(): stat failed for /var/www/wordpress/wp-content/themes/gutenberg-test/blocks-build/expandable-sections-view.js in /var/www/wordpress/wp-content/themes/gutenberg-test/blocks-src/expandable-sections/render.php on line 279

Educación e Integración Social

La Fundación BCNLIP surge con el propósito de trabajar en dos áreas fundamentales para el desarrollo humano: la educación y la cultura.

Para eso contamos con programas que fomentan la integración social de personas en riesgo de exclusión educativa, a través de la enseñanza del catalán y el español, como también, programas que promueven su participación en el territorio local, mediante actividades artísticas, sociales y comunitarias, fortaleciendo así los lazos interculturales y la diversidad como un valor enriquecedor.

Área de Cultura

Asimismo, la Fundación cuenta con un Área de Cultura, la que está encargada de organizar y promover actividades, acciones y proyectos dirigidos a la ciudadanía, fomentando la inclusión y abriendo espacios participativos y democráticos que promuevan el diálogo de las culturas que habitan Barcelona.

Educación y Cultura como Derecho

Creemos que la educación y la cultura son un derecho humano fundamental y una poderosa herramienta para el desarrollo armónico e integral de nuestra sociedad.