Español y catalán para entidades
Para personas en riesgo de exclusión educativa

Agrupaciones, organizaciones, fundaciones o instituciones
Estos cursos pueden ser adquiridos por diferentes agrupaciones que trabajan o acompañan a personas migrantes en riesgo de exclusión educativa para que estas los puedan realizar.
Metodología y niveles
En la Fundación BCNLIP trabajamos con un enfoque comunicativo, adaptando los contenidos y dinámicas a las capacidades reales del alumnado. Usamos técnicas inclusivas y materiales accesibles, especialmente pensados para personas con trayectorias educacionales interrumpidas o con acceso limitado a la educación formal, fomentando así la participación activa, la confianza y la autonomía.
Nuestros cursos están centrados principalmente en los niveles A1, A2 y B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), que corresponden a los niveles básico e intermedio del aprendizaje de una lengua:
A1 – Acceso: comprensión y uso de expresiones cotidianas y frases sencillas.
A2 – Plataforma: capacidad para comunicarse en situaciones habituales y hablar de aspectos personales.
B1 – Umbral: comprensión de textos sencillos y producción oral sobre temas conocidos o de interés general.
Aunque seguimos la estructura del MCER, adaptamos cada nivel al ritmo y necesidades del grupo, y en el caso de los niveles básicos (A1 y A2), ofrecemos duraciones más amplias para facilitar una verdadera integración de los contenidos.
Además, gracias a nuestros programas de apoyo, podemos ofrecer becas para continuar la formación en niveles más avanzados (B2, C1 y C2) en la escuela BCNLIP, donde se sigue desarrollando el aprendizaje lingüístico hasta niveles de competencia avanzada.
Duración
Los cursos se organizan en ciclos de ocho semanas. Las clases son de lunes a viernes (entre 10 y 12 horas a la semana, dependiendo del nivel). Los alumnos pueden incorporarse a los distintos grupos, según su nivel, en cualquier momento del curso, ya que, una vez que termina el ciclo de ocho semanas, cada grupo vuelve a empezar un curso del mismo nivel.
Materiales
Utilizamos materiales audiovisuales propios disponibles en el Centro de Recursos de Aprendizaje (CREA) de la fundación.
Además, como complemento, se utiliza especialmente el manual Lipeando, creado y diseñado por nuestra institución para principiantes, junto a los manuales de Aula Plus de la editorial Difusión y el Campus Virtual de Difusión, al que tienen acceso tanto los docentes como los estudiantes de la fundación.
Otros materiales utilizados son:
– El manual Hablamos y los vídeos de la editorial SGEL.
– El manual ¿Hablamos?, Espai d’Inclusió i Formació Casc Antic
– El manual Tejiendo el español, Madrid 2020, La Rueca Asociación
– El manual Aprendiendo un idioma para trabajar, 2002, Cruz Roja
– El manual de español oral CONECTA(R) A1.1, Madrid 2022, CEAR
Programación
Cada curso tiene una fecha de inicio y final que puede no coincidir con el principio o el final de una semana, por esa razón, una vez que es conocida cada fecha de inicio, los docentes planifican la distribución del contenido del curso.
Aproximadamente se dedica una semana a cada unidad y una clase de revisión antes de cada examen.
Evaluación
La fundación sigue un sistema de evaluación continua en todos los cursos, lo que significa que regularmente se comparte con cada estudiante observaciones para mejorar.
Cada profesor realiza un informe mensual valorando diferentes aspectos de la evolución de los estudiantes, así como las diferentes competencias. Se hacen dos exámenes: un examen intermedio, que sirve como práctica y para valorar qué aspectos hay que reforzar en lo que queda de curso, y un examen final.
Se evalúan las cuatro competencias siguientes: comprensión auditiva, expresión oral, comprensión lectora y expresión escrita. Se procura que las pruebas sean lo más prácticas posibles y que la expresión oral tenga un peso muy importante. Una vez finalizado el curso, la escuela emite los certificados correspondientes.
Cursos activos actualmente
– Español A1 Intensivo
Modalidad: presencial / online
Días: De lunes a jueves
Horario: 17.30 a 19.00
Grupos de 5 a 10 estudiantes
– Español A1
Modalidad: presencial / online
Días: Lunes y miércoles
Horario: 17:30 a 19:00
Grupos de 5 a 10 estudiantes
– Catalán
De momento, las clases de catalán se imparten únicamente en nuestra sede de BCNLIP